Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

RA2: Planificar las técnicas de investigación para recolectar los datos de mayor relevancia, según los requerimientos del usuario.

Imagen
Identificación de la estructura interna  y los procesos de una organización.  

Cuestionario para la entrevista

Imagen
1. ¿Cuál es su responsabilidad dentro de la organización?  2. ¿Cuál es la actividad productiva a la que se dedica su empresa?  3. ¿Cuántos empleados tiene la organización actualmente? 4. ¿Como está organizada la empresa?  5.  ¿Cuántos dptos. posee la organización?   6. ¿Cómo se definirá el sistema para el que se va a planear?  7. ¿Cómo opera realmente la empresa?  8.  ¿Cuáles políticas, prácticas, estrategias y tácticas se encuentran en vigor actualmente?   9. ¿Cuáles leyes y reglamentos gubernamentales se aplican a la empresa, y cómo?   10. ¿Cuál es el objetivo de la empresa al instalar un sistema automatizado?  

Cuestionario

Imagen
El cuestionario es un documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas, de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información necesaria.  

La entrevista

Imagen
Una entrevista es una reunión entre la persona y el analista y uno o más personas: usuarios o implicados en el sistema, gestores, auditores o programadores.

Organigrama

Imagen
 

Fase de Mantenimiento.

Imagen
  Fase de implementación.  En esta etapa del ciclo de vida de un sistema de información hay que proceder a la instalación del hardware y software elegidos, crear las aplicaciones correspondientes, someterlas a pruebas, crear la documentación pertinente y capacitar a los usuarios. La conversión de datos es importante en este estadio, en el que ya se empieza a trabajar en el nuevo sistema.  

Fase de implementación.

Imagen
   Fase de implementación. En esta etapa del ciclo de vida de un sistema de información hay que proceder a la instalación del hardware y software elegidos, crear las aplicaciones correspondientes, someterlas a pruebas, crear la documentación pertinente y capacitar a los usuarios. La conversión de datos es importante en este estadio, en el que ya se empieza a trabajar en el nuevo sistema.

Fase de integración y periodo de pruebas

Imagen
    Fase de integración y periodo de pruebas. El objetivo de esta etapa es corroborar que el diseño propuesto cumple con los requisitos de negocio establecidos. Puede ser necesario repetir las pruebas tantas veces como haga falta para evitar errores y, de hecho, conviene que el usuario final dé su conformidad con el resultado. Por último, este estadio concluye con la verificación y validación, que ayudan a asegurar la compleción del programa con éxito.

Fase de Desarrollo

Imagen
Fase de desarrollo. El desarrollo software marca un antes y un después en la vida del sistema y significa, además, el inicio de la producción. El cambio es una constante durante esta etapa, en la que suele ser recomendable poner el foco en la formación y capacitación de los usuarios y el equipo técnico.  

Fase de Diseño

Imagen
En la fase de diseño se han de estudiar posibles alternativas de implementación para el sistema de información que hemos de construir y se ha de decidir la estructura general que tendrá el sistema (su diseño arquitectónico). El diseño de un sistema es complejo y el proceso de diseño ha de realizarse de forma iterativa.  

Fase de Análisis

Imagen
     Fase de análisis. Una vez que el equipo de proyecto se decide por una metodología de desarrollo determinada, da comienzo la segunda etapa en el ciclo de vida de un sistema de información. Es la que tiene que ver con el análisis y donde se busca concretar una serie de requisitos, que son los que regirán el nuevo sistema o los cambios a introducir en el antiguo, si con el proyecto se busca su actualización.

Fase de Planificación

Imagen
  En esta fase se prepara el diseño y posterior implementación del sistema. Es necesario definir el alcance del proyecto, justificarlo y escoger una metodología para su desarrollo. También es preciso asociar las diferentes actividades a plazos de tiempo y designar roles y responsabilidades.
Imagen
    Identificacion de problemas,  oportunidades y objetivos. Determinar de requerimientos de informacion. Análisis de las necesidades. Diseño del sistema recomendado. Desarrollo y documentación del software. Pruebas del sistema. Implementación del sistema.  

Competencia Final del Módulo

Imagen
  Realizar las fases de análisis, especificación de requerimientos y diseño de sistemas, en el proceso de desarrollo de aplicaciones y sistemas informáticos. .

Introducción al Análisis y Diseño de un sistema informático.

Imagen
Conjunto u ordenación de elementos organizados para llevar a cabo algún métodos, procedimiento o control mediante el proceso de información. El análisis y diseño de sistemas se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorar con métodos y procedimientos más adecuados.